viernes, 23 de mayo de 2014

El "machismo" del PP

Como afiliada a Nuevas Generaciones he tenido que escuchar toda clase de comentarios a lo largo de estos casi cuatro años que llevo afiliada a la organización juvenil del Partido Popular, pero si hay unos que se repiten esos son, sin duda, los referentes a las mujeres y el machismo al que supuestamente alentamos con nuestro apoyo a este partido político. Ese machismo del que tanto habla el PSOE y con el que a Elena Valenciano se le llena la boca.

En todos estos años, jamás he visto esa actitud de la que tanto se quejan los socialistas. Al contrario. He visto como el Partido Popular ha puesto de número uno a mujeres en la mayoría de las comunidades autónomas, como el gobierno de Mariano Rajoy impulsaba medidas para aumentar la contratación de las mujeres y facilitar el emprendimiento entre el género femenino. Este partido NO necesita imponer unas cuotas para que así haya mujeres formando parte de la lista electoral, sino que apuesta por ellas y su capacidad para llevar a cabo las funciones que se les encomiendan, porque el Partido Popular cree en las mujeres.



Este partido tiene un programa electoral para las Elecciones al Parlamento Europeo, unas elecciones en las que nos jugamos mucho, algo que, parece ser, desconoce el PSOE, cuya campaña electoral consiste en MENTIR e INSULTAR. Como mujer me siento avergonzada de que Elena Valenciano falte al respeto a los candidatos del Partido Popular llamándoles machistas, cuando en ningún momento han tenido tal actitud. Invito a la señora Valenciano a leer el programa electoral del PP, ese en el que la palabra MUJER aparece en 25 ocasiones, aunque parece que ella se leyó el programa, sólo que se saltó esas partes, para agilizar el trabajo, que entiendo que su campaña electoral de selfies y abrazos le quita tiempo.


Como miembro de Nuevas Generaciones además, puedo decir bien orgullosa que yo hoy formo parte de esta gran familia gracias a una mujer. Una mujer que es ejemplo para todos nosotros, desde el presidente del partido hasta el último afiliado: Loyola de Palacio. Un ejemplo a seguir, una persona a la que una gran parte de los afiliados al Partido Popular en la actualidad, como es el Presidente del PPOVD, Agustín Iglesias Caunedo, y los actuales miembros de Nuevas Generaciones tenemos mucho que agradecer, porque gracias a ella, esta organización juvenil cuenta ya con varias generaciones de hombres y mujeres que han querido compartir su pasión por la política con el resto del mundo.


Miriam Villazón Valbuena
Vicesecretaria de Comunicación, Redes Sociales y Formación de NNGG Oviedo

miércoles, 14 de mayo de 2014

Europa es importante para Oviedo

Poco a poco nos acercamos a la cita electoral europea que se celebrará el próximo 25 de mayo, las elecciones al Parlamento europeo, generalmente de escasa participación, en mi opinión por la gran desconfianza y el gran desconocimiento que tenemos de la Unión Europea.
No puedo pretender aquí explicar en qué consiste todo el entresijo institucional, económico y jurídico de la Unión Europea, no obstante, todos debemos ser conscientes de que afecta a nuestra vida diaria, y por ello debemos como ciudadanos europeos participar en estos comicios.
Me gustaría daros en estas pocas líneas una razón de por qué debemos acudir en masa a las urnas el próximo 25 de mayo, y no es otra que Europa es importante para Oviedo. Un gran porcentaje de los Fondos Europeos que llegan a Oviedo se emplean para poner en marcha proyectos de primer orden como son por ejemplo:
los Fondos FEDER, que financian el Plan URBAN, gestionado por el gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, que han permitido realizar grandes mejoras así como fomentar el impulso económico y social de los barrios de la Tenderina, La Corredoria, Vallobín, Guillen Lafuerza y Ventanielles, de los que podemos destacar en concreto proyectos como la factoría de la innovación de Ventanielles.


También desde el Fondo Social Europeo, el Ayuntamiento recibe financiación para desarrollar programas de inserción laboral de personas desempleadas. Aunque hay otros muchos programas con subvención europea como son: los talleres de empleo, y las ayudas a jóvenes para la realización de prácticas en empresas europeas.
Proyectos todos ellos que contribuyen a generar empleo y actividad económica en la zona. Por eso en Oviedo necesitamos y queremos fondos europeos que nos permitan mejorar nuestra ciudad, su economía y, en definitiva, todo ello devendrá en beneficio de todos los carbayones. Copiando el eslogan, diría que más Europa es más Oviedo.

Guillermo García Fernández
Secretario General de NNGG Oviedo

martes, 1 de abril de 2014

FORO JUSTIFICA EL RACISMO

Durante la tarde del pasado 11 de marzo una concejal de FORO (el partido de Cascos, para quien aún ande despistado) da positivo por alcoholemia mientras subía con una amiga al Naranco. Pero no solo nos quedamos ahí, si no que durante el trayecto, la concejal forista, Belén Arganza, se vio  involucrada en una disputa con el conductor de otro vehículo, un señor de origen colombiano, el cual, fue insultado por Arganza con perlas del estilo “sudaca de mierda”, “te voy a deportar”. 

Lo cómico comienza aquí. Una persona que da positivo por alcoholemia, que la denuncian por insultos racistas, coge y dice que todo es una trama mafiosa, una campaña de acoso ideada por el Alcalde. En serio, hoy día me surgen varias preguntas: ¿No existe decencia? ¿Sirve todo para continuar en el cargo? ¿”Barra libre” (y nunca mejor dicho)?

Pero lo más sorprendente es que ningún medio, a excepción de La Nueva España, ha publicado la noticia. Nadie se ha hecho eco de la misma. ¿Existe un doble rasero? ¿Se quieren ocultar los actos vandálicos del partido de Álvarez Cacos? Y lo más irrisorio es que el partido la respalda en sus ensoñaciones hollywoodienses y dice que todo es una trama y como “premio” le “obsequian” con el número 25 en las listas del partido al Parlamento Europeo.

En fin, solo pido a esta señora que por decencia deje el cargo. No suelo pedir dimisiones y menos por alcoholemias, pero aquí hablamos de insultos racistas, de amenazar valiéndose del cargo que ostenta (que por cierto, lo hace de manera deplorable, y lo sé porque asisto a los plenos) y además en vez de hacer autocrítica, intenta manchar la imagen del Alcalde de la ciudad y su gabinete, de poner en entredicho la actuación de la policía y además el partido de FORO ASTURIAS que venía a “salvar la política asturiana”, “un nuevo estilo”, “los Mesías de la política”, actúan de la peor manera, respaldando los actos y las acusaciones de su concejal, y encima premiándola. ¿Estos son los valores de FORO? LA-MEN-TA-BLE.

Os adjunto la noticia del único medio que la publicó, para quien quiera leerla.
http://www.lne.es/oviedo/2014/03/29/inmigrante-denuncia-arganza-le-insulto/1563848.html


David Mérida Fernández
Presidente de NNGG Oviedo

domingo, 23 de marzo de 2014

Descanse en paz Presidente

Hace 81 años nacía en Ávila el que sería un hombre clave en la transición española a la democracia. Un hombre que logró ir más allá, que no quiso que el periodo democrático fuese, una vez más, un paréntesis en la historia de España. Un hombre íntegro que supo anteponer los intereses y el bien de su país al suyo propio. Un hombre que sirvió a su nación como pocos han sabido y han podido. Un hombre que se convirtió en un ejemplo para todos y, que desde hace unas pocas horas, ya es una leyenda.

Durante los últimos once años, Adolfo Suárez no podía recordar que él era ese hombre, once años aquejado de una grave enfermedad. Pero nosotros no debemos olvidar. Debemos ser nosotros quienes recojamos el testigo, quienes recorramos el camino que el presidente Suárez nos mostró. Debemos ser nosotros quienes llevemos a cabo la tarea eternamente inconclusa de evitar que la democracia española llegue a su ocaso, de evitar que se ponga el Sol en este nuevo amanecer para que, como dijo otro gran presidente, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparezca.

Será nuestra tarea la de seguir mejorando nuestra democracia, seguir acercándola al pueblo haciéndola más transparente, eficiente y representativa. Será nuestra tarea la de seguir luchando por España y por Europa. Será nuestra tarea lograr que la democracia española sea un ejemplo para el mundo.

Presidente Suárez, nuestro agradecimiento por su ejemplo y sus logros será eterno, al igual que eterna será su leyenda. La leyenda del primer presidente de la democracia española. 
¡Descanse en paz Presidente!


Saúl Montequín Fernández
Secretario de Redes Sociales de NNGG Oviedo

viernes, 7 de marzo de 2014

AVANZANDO EN LA IGUALDAD

“La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, políticos y económicos” (Kofi Atta Annan, séptimo Secretario General de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz).

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. Desde Nuevas Generaciones de Oviedo queremos mostrar nuestro rechazo a todas las conductas discriminatorias que, por desgracia, aún siguen sufriendo las mujeres en algunos lugares del mundo. Como futuro que somos los jóvenes, debemos trabajar todos unidos para acabar con esta desigualdad.

Los españoles y españolas hemos tenido la suerte de nacer en un país en el que se reconocen los derechos de las mujeres.  Un país que cuenta con el primer partido que quitó las barreras que impedían progresar a las madres en sus trabajos, que estableció una ayuda directa a las madres con hijos menores de tres años y que declaró nulo el despido a una mujer embarazada. Ese partido fue el Partido Popular. Porque el Partido Popular trabaja para que las mujeres puedan encontrar un puesto de trabajo, esta es la verdadera política de igualdad, la que garantiza la igualdad de la mujer.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha impulsado medidas para facilitar la contratación de mujeres y el apoyo a emprendedoras. El objetivo es alcanzar una retribución equitativa y adecuada, independientemente del sexo. Además, el Partido Popular promueve el impulso de la mujer en ámbitos políticos, económicos y sociales. Y no hay mejor ejemplo que echándole un vistazo a las listas electorales de nuestro partido: el Partido Popular siempre ha contado con mujeres como primeras en sus listas electorales, porque el Partido Popular no busca rellenar la cuota de la lista, sino que apuesta por las mujeres.

El Partido Popular seguirá trabajando porque en España desaparezca por completo la desigualdad entre hombre y mujeres.

Miriam Villazón Valbuena
Vicesecretaria de Comunicación, Redes Sociales y Formación de NNGG Oviedo

viernes, 31 de enero de 2014

Caunedo, dos años #trabajandoxOVD

El viernes pasado se cumplían dos años desde la llegada de Agustín Iglesias Caunedo a la Alcaldía del Ayuntamiento de Oviedo y creo que es justo hacer un balance.

Se podía pensar que era una situación complicada. Gobernar en minoría tras varias legislaturas con mayoría absoluta y con una estructura de ciudad asentada. Pero Agustín asumió el reto y dos años después ha demostrado estar a la altura de la circunstancias.

Durante este tiempo ha sabido cambiar los aspectos de la ciudad que necesitaban renovarse para revolucionar el modelo Oviedo, y sin tocar lo que de por sí era un éxito. Y esa es la característica más importante en un líder: Coger algo que funciona, y mejorarlo. Me recuerda, si me permiten un símil futbolístico, a la Selección Española, que tras Luis Aragonés llegó Del Bosque y sin tocar la esencia, mejoró con nota el equipo.

Hace poco pudimos ver un artículo de opinión en La Nueva España donde a grandes rasgos se exponían los proyectos más importantes de estos dos años. Os dejo el enlace para los rezagados que no lo hayáis leído http://www.ppoviedo.com/wb/?p=6385

Dos años son mucho más que tres proyectos destacados. Porque Agustín no solo es Alcalde de Oviedo, es también Presidente del Partido Popular de Oviedo. Y sí, hablamos de los dos años como Alcalde, pero también hay que mencionar que además en el último año ha reflotado el PPOvd. Ha creado un equipo que le permite llegar a todo. Su liderazgo al frente del Partido es indiscutible, ha sido capaz de renovar la junta local, hacer de ella una Junta abierta participativa, una sede familiar, y poner en marcha nuevos proyectos en el Partido, sin olvidarse de la presencia del Partido en todos los barrios de Oviedo.

Y por si fuera poco, siempre recuerda en público su entrañable paso por Nuevas Generaciones. Agustín, nos brinda su apoyo siempre que lo hemos necesitado, ya sea para estar en nuestro congreso, a pesar de tener una apretada agenda (donde ese mismo día representaba al Ayuntamiento que recibía en Madrid un premio), o dedicándonos una tarde en la convención del PPOvd, donde respondió a todo tipo de preguntas de los afiliados.


Agustín Iglesias Caunedo con Nuevas Generaciones de Oviedo
Volviendo a su faceta como Alcalde, hablamos de un político cercano, moderno, activo, en definitiva un político 2.0. Una de sus grandes apuestas son las nuevas tecnologías y utilizar Internet como instrumento de transparencia y cercanía con el ciudadano. En su TL puedes observar como cada día contesta a las múltiples menciones que le llegan de los ovetenses. A modo de ejemplo, hace no mucho unos chicos le agradecieron mediante una foto la mesa de ping pong reluciente que tenían en el parque del Campillín y que previamente le habían pedido por Twitter. O la vez que en esta red social anunció la concesión a los chicos de medicina de la explanada del Tartiere sin que estos tuvieran que esperar a la resolución para enterarse. Son tan solo dos muestras de conexión directa del Alcalde con los jóvenes.

Puede parecer que no soy objetivo, y lo entiendo. Pero creo que los datos y los hechos están ahí. Contamos con un gran Alcalde, un gran Presidente de Partido, que con su nueva forma de hacer política ha conseguido consolidarse como un líder político no solo a nivel local, sino también a nivel regional. Y para mí es una referencia. Y para quien me siga viendo subjetivo, a modo de adenda, les doy un breve resumen de los dos años de Agustín como Alcalde.

A través de los fondos europeos del Plan Urban (¡Sí! Europa es muy importante y conviene recordarlo a 4 meses de las elecciones), Oviedo se ha convertido en el municipio español que más ha invertido en el desarrollo y mejora de los barrios más necesitados de la ciudad. El Alcalde, ha invertido en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, renovando la flota de coches patrulla de la Policía Local y mejorando las instalaciones del centro de control de tráfico. Maquinaria verde y ecológica para Parques y Jardines. Cada año se logra reducir más y más la factura eléctrica de la ciudad. En una semana, ya había comenzado a cumplir compromisos, como restaurar el pavimento de las Escuelas Blancas. Además se construyó el comedor del Guillén Lafuerza, a pesar, no lo olvidemos, de ser competencia autonómica. Incremento de becas para comedor y libros. La Escuela de Rubín abrió sus puertas, con esta última hay 7 escuelas infantiles de Oviedo. Oviedo SIEMPRE con el deporte. No sólo atrayendo a la ciudad numerosos eventos deportivos (Copa Davis), o apoyando al Oviedo Baloncesto sino invirtiendo más dinero del presupuesto de 2014. La apuesta cultural de nuestro Alcalde ha hecho que Oviedo tenga una de las mejores programaciones de Zarzuela de España, además de impulsar la vocación de Oviedo como ciudad cultural a través del teatro. También trajo la Exposición de la Sábana Santa, juntándose en la misma ciudad por primera vez la Sábana Santa y el Santo Sudario y haciendo que Oviedo este verano haya sido la ciudad del Principado que más turistas ha recibido. La “Noche Blanca” auténtico éxito en la ciudad. Más ayudas para Servicios Sociales, Mujer, Juventud y Participación Ciudadana. Un Oviedo más sostenible, implantando parcelas para el uso agrícola. Se convirtió en el primer regidor que visita la canalización subterránea de Oviedo, demostrando su preocupación e interés, no sólo por la parte visible de la ciudad, sino también la parte que no se ve. El diseño como motor de modernización de la ciudad, colaborando con la Escuela de Artes. Una de las prioridades de Agustín es la creación de empleo, pero sobre todo, la creación de empleo joven. A través de talleres, salario joven, Plan de Emprendedores, Oviedo emprende, Espacio Co-working (Talud de la Ería), Plan Local de Empleo y Plan de Empleo Joven. Plan de Apoyo al Pequeño Comercio. Oviedo es una de las ciudades más accesible para todos gracias a las políticas de movilidad que se ponen en marcha desde el ayuntamiento, que convierten a Oviedo en una de las ciudades mejor adaptadas para los minusválidos. Ampliación de la partida destinada a las políticas sociales y reducción de la deuda en 2013. Saneamiento en la zona rural. Incremento de las ayudas a las familias más necesitadas.  Conexión entre barrios: pasarela Parque del Oeste-La Ería, Ventanielles-Teatinos.

San Mateo ha llegado a todos los barrios de la ciudad. Además, la seguridad ha sido una prioridad en estas fiestas, a las que además se les ha dado un cambio de imagen con los nuevos chiringuitos del Paseo de los Álamos. Siempre buscando el consenso y el diálogo con el fin último de solucionar los problemas de los ciudadanos, muestra su apoyo e involucración con los trabajadores de la Fábrica de La Vega y recientemente en el último pleno con apoyo a las plantillas de Hunosa y la planta de Coca Cola en Colloto. Lo más famoso del momento, el acuerdo presupuestario con IU para el 2014, haciendo de Oviedo el único Ayuntamiento de gran tamaño en Asturias con presupuestos para el 2014. Wi-fi por todo Oviedo. Oviedo = Smart City, donde además con una simple aplicación de móvil puedes “Apparcar” o avisar al equipo técnico del Ayuntamiento sobre cualquier desperfecto de la ciudad a través de “Xperta”.


David Mérida Fernández
Presidente de NNGG Oviedo

miércoles, 15 de enero de 2014

Confianza en España

Miriam Villazón Valbuena
A tenor de las declaraciones publicadas hace unos días en diversos medios de comunicación en las que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, atribuía a Mariano Rajoy la estabilidad de la economía española, he recordado una conversación que tuve hace unos meses en una clase en la universidad.

Este semestre que ya se acaba he tenido el placer de compartir una hora semanal, por poco que sea, de una asignatura que se imparte en la Aberystwyth University sobre política española que lleva el nombre de ‘Actualidades’. Cada año, esta asignatura elige tres temas relacionados con la política española para debatir en clase. Este año los temas eran: partidos políticos, economía y Ley de Igualdad de Género.

La curiosidad por conocer las opiniones de jóvenes de otros países sobre España y, por qué no, el no dejar la política española de lado en este año que no me  encuentro en Oviedo, me empujaron a matricularme en esta asignatura. Me acompañaron durante este semestre jóvenes que rondan la veintena de diferentes puntos de Europa, no sólo británicos, aunque he de decir que era la única española en clase. Cuando comenzamos a debatir el primer tema de todos, los partidos políticos, hicimos especial hincapié en los presidentes del gobierno que ha tenido España, centrándonos en los dos últimos: Jose Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Brey.

¿Qué opinión merecen estos dos políticos para los jóvenes de aquella clase? Nuestro profesor pidió a los alumnos que hablaran, y vaya si lo hicieron. Como he dicho antes, jóvenes de diferentes edades, de diferentes países y, obviamente, con diferentes opiniones políticas; pero todos tenían algo en común: para todos ellos, Mariano Rajoy es el hombre que sacará a España de la crisis. Muchos de ellos se preguntaban por qué los escépticos se dedican a menospreciar su trabajo y sus palabras caricaturizándolo. Porque para todos ellos, Rajoy está capacitado para sacar a España adelante, así como criticaban a la vez la mala gestión de Zapatero a lo largo de sus casi dos legislaturas. Elogiaban las labores realizadas por el ejecutivo en estos dos años y depositaban su confianza para los próximos dos años.

Jóvenes. Estudiantes de Economía, Ciencias Políticas, Lenguas Modernas,… que creen que el futuro de España está garantizado con nuestro actual presidente. Seré sincera, me sorprendió su unanimidad, porque siempre hay alguien que no está de acuerdo, pero este no es el caso. Hoy, unos meses más tarde, vemos el resultado de las medidas que el gobierno de Mariano Rajoy ha realizado a lo largo de estos dos años: la tasa de paro se reduce cada mes, el PIB creció un 0,3%, la deuda española cerró 2013 con una bajada del 35.5%, la confianza empresarial aumenta cada trimestre que pasa, etcétera.

Ahora me pregunto por qué Rubalcaba y su equipo se niegan a ver que España va en la buena dirección, que los resultados respaldan el trabajo del gobierno popular, algo que, sin estos estudios publicados en los últimos días, eran capaces de verlos una treintena de estudiantes. Quizás se esté más cómodo con la venda en los ojos, la misma venda que llevó las dos veces que estuvo en el gobierno, y que parece ser que desapareció cuando se presentó a las elecciones en 2011 con soluciones para la crisis, para volvérsela a poner al quedarse en la oposición.

Miriam Villazón Valbuena
Vicesecretaria de Comunicación, Redes Sociales y Formación de NNGG Oviedo